
Programacion Web
Lenguaje de marcado.
Un lenguaje de marcado o lenguaje de marcas es una forma de codificar un documento que, junto con el texto, incorpora etiquetas o marcas que contienen información adicional acerca de la estructura del texto o su presentación. El lenguaje de marcas más extendido es el HTML ("HyperText Markup Language", Lenguaje de marcado de hipertexto), fundamento del World Wide Web (entramado de comunicación de alcance mundial). Los lenguajes de marcado suelen confundirse con lenguajes de programación. Los lenguajes de marcado permiten hacer explÃcita la estructura de un documento, su contenido semántico o cualquier otra información lingüÃstica o extralingüÃstica que se quiera hacer patente.
Representacion de documentos
La marcación de presentación describe las caracterÃsticas gráficas, de diseño y de control de la página, tanto en la pantalla del monitor como en una página impresa. Una de las formas de codificación de presentación más extensamente usada es el HTML (Hyper Text Mark-up Language – Lenguaje de marcado de hipertexto). El marcado HTML está entre paréntesis angulares < > y especifica tÃtulos, párrafos, texto en negrita, listas, tablas, etc. La forma cómo se despliega cada uno de estos elementos depende del navegador usado para ver el documento. Por lo que los códigos de presentación indican la manera de presentar la información pero son los medios son los que deciden finalmente

Representacion de documentos
La marcación de presentación describe las caracterÃsticas gráficas, de diseño y de control de la página, tanto en la pantalla del monitor como en una página impresa. Una de las formas de codificación de presentación más extensamente usada es el HTML (Hyper Text Mark-up Language – Lenguaje de marcado de hipertexto). El marcado HTML está entre paréntesis angulares < > y especifica tÃtulos, párrafos, texto en negrita, listas, tablas, etc. La forma cómo se despliega cada uno de estos elementos depende del navegador usado para ver el documento. Por lo que los códigos de presentación indican la manera de presentar la información pero son los medios son los que deciden finalmente

Tipos de datos basicos
Los tipos de datos son: integer, boolean, char y real. también cadenas de caracteres, los llamados strings. El tipo integer (entero) es un tipo simple, y dentro de estos, es ordinal. Al declarar una variable de tipo entero, estás creando una variable numérica que puede tomar valores positivos o negativos, y sin parte decimal. Este tipo de variables, puedes utilizarlas en asignaciones, comparaciones, expresiones aritméticas, etc. Algunos de los papeles más comunes que desarrollan son:
• Controlar un bucle
• Usarlas como contador, incrementando su valor cuando sucede algo
• Realizar operaciones enteras, es decir, sin parte decimal
• Y muchas más...
ejemplo
en el que aparecen dos variables enteras.
type
tContador = integer;
var
i : tContador;
n : integer;
begin
n := 10; (* asignamos valor al maximo *)
i := 1; (* asignamos valor al contador *)
while (i <= n) do begin
writeln('El valor de i es ',i);
i := i + 1
end
El tipo boolean (lógico)
El tipo de datos lógico es el que te permite usar variables que disponen sólo de dos posibles valores: cierto o falso. Debido a esto, su utilidad salta a la vista, y no es otra que variables de chequeo. Nos sirven para mantener el estado de un objeto mediante dos valores:
• si/no
• cierto/falso
• funciona/no funciona
• on/off
• etc.
Ejemplo
type
tLogico = boolean;
var
llueve : tLogico; (* si llueve o no *)
paraguas : boolean; (* si encuentro o no el paraguas *)
begin
(* aqui se determinarian los valores de "llueve" y "paraguas" *)
if llueve and (not paraguas) then
writeln('Me quedo en casita')
else
writeln('Me voy a dar un paseo')
end.
El tipo real (real)
Como ya has visto, Pascal soporta el conjunto entero de números. Pero no es el único, también te permite trabajar con números pertenecientes al conjunto real. El tipo de datos real es el que se corresponde con los números reales. Este es un tipo importante para los cálculos. Por ejemplo en los estadÃsticos, ya que se caracterizan por tratar fundamentalmente con valores decimales. nota: Aunque pueda que estés acostumbrado a escribir con coma los decimales, te advierto que en Pascal y en todos los lenguajes de programación se escribe con un punto. Por ejemplo: 3.1416
Ejemplo
El area para un radio de 3.14 es 63.6174
const
pi = 3.1416;
type
tArea = real;
var
A : tArea; (* area *)
R : real; (* radio *)
begin
R := 4.50;
A := pi * R * R; (* calculamos el area *)
writeln('El area para un radio de ',R:4:2,' es ',A:8:4)
end.
Los tipos char y string (carácter y cadena)
Con el tipo carácter puedes tener objetos que representen una letra, un número, etc. Es decir, puedes usar variables o constantes que representen un valor alfanumérico. Pero ojo, cada variable sólo podrá almacenar un carácter. las cadenas de caracteres (strings) puedes contener en una sóla variable más de un carácter. Por ejemplo, puedes tener en una variable tu nombre.
type
tNombre = string[10]; (* puede almacenar 10 caracteres *)
var
nombre : tNombre; (* variable para almacenar el nombre *)
letra_NIF : char; (* caracter para contener la letra del NIF *)
begin
nombre := 'vianey';
letra_NIF := 'L';
writeln('Mi nombre es ',nombre,' y mi letra es ',letra_NIF)
Estructura global de un documento HTML.
Un documento HTML se compone de tres partes:
1. una lÃnea que contiene información sobre la versión de HTML.
2. una sección de cabecera declarativa (delimitada por el elemento HEAD).
3. un cuerpo, que contiene el contenido real del documento. El cuerpo puede ser especificado mediante el elemento BODY o mediante el elemento FRAMESET.
Puede aparecer espacio en blanco (espacios, saltos de lÃnea, tabulaciones y comentarios) antes y después de cada sección. Las secciones 2 y 3 deberÃan estar delimitadas por el elemento HTML. Aquà tenemos un ejemplo de un documento HTML sencillo:
"http://www.w3.org/TR/html4/strict.dtd">
Mi primer documento HTML
¡Hola mundo!

Elementos Basicos: texto, vinculos, listas, tablas, objetos, imagenes y aplicaciones
Elementos Basicos: texto, vinculos, listas, tablas, objetos, imagenes y aplicaciones
Un documento HTML válido declara qué versión de HTML se utiliza en el documento. La declaración del tipo de documento especifica la definición del tipo de documento (DTD) que se usa en el documento. HTM especifica tres DTDs, de modo que los autores deben incluir una de las siguientes declaraciones del tipo de documento en sus documentos. Los DTDs varÃan en cuanto a los elementos que soportan.
• El DTD HTML 4.01 Estricto (Strict DTD) incluye todos los elementos y atributos que no han sido desaprobados o que no aparecen en documentos con marcos. Para los documentos que usen este DTD.
• El DTD HTML Transicional (Transitional DTD) incluye todo lo que incluye el DTD estricto más los elementos y atributos desaprobados (la mayorÃa de los cuales están relacionados con la presentación visual). Para los documentos que usen este DTD, utilice esta declaración del tipo de documento: •
• El DTD HTML para Documentos con Marcos (Frameset DTD) incluye todo lo que incluye el DTD Transicional más los marcos. Para los documentos que usen este DTD, utilice esta declaración del tipo de documento: •
El URI que aparece en la declaración del tipo de documento permite a los agentes de usuario descargar el DTD y los conjuntos de entidades que sean necesarios. Los siguientes URIs (relativos) se refieren a los DTDs y conjuntos de entidades de HTML :
• "strict.dtd" -- DTD estricto por defecto
• "loose.dtd" -- DTD no estricto
• "frameset.dtd" -- DTD para documentos con marcos
• "HTMLlat1.ent" -- entidades Latin-1
• "HTMLsymbol.ent" -- entidades Symbol
• "HTMLspecial.ent" -- entidades especiales
La vinculación entre identificadores públicos y ficheros puede especificarse utilizando un fichero de catálogo según el formato recomendado por el Oasis Open Consortium. Al comienzo de la sección sobre la referencia SGML de HTML se incluye un fichero de catálogo de muestra para HTML Las dos últimas letras de la declaración indican el idioma del DTD. Para HTML
